top of page

Sobre Nosotros

En C.I. Clúster BiC SAS, no somos un bufete de abogados: somos un puente entre el dolor del pasado y la esperanza del futuro. Aquí, las víctimas del despojo minero se convierten en líderes, los abogados en facilitadores, y cada fallo judicial en un ladrillo para construir un país donde la ley sirva a la vida, no al poder.

Completar un formulario

Misión

Garantizar justicia para las víctimas del despojo minero mediante litigio estratégico en derechos humanos, mientras promovemos un modelo empresarial BIC que genere valor económico, social y ambiental. Trabajamos por una reparación que dignifique, prevenga la repetición y construya una minería al servicio de la vida y las comunidades.

Principios que rigen nuestro actuar y definen el impacto que buscamos generar en la sociedad colombiana

Principio de Justicia Integral y Reparación Transformadora

Concebimos la justicia como un proceso que abarca la verdad procesal, judicial e histórica para las víctimas del despojo minero, garantizando su reparación plena y la no repetición de los crímenes. Cada fallo judicial se convierte en un medio para construir equidad y dignidad humana, sanando el tejido social y dignificando a quienes el sistema ha ignorado.

Principio de Enfoque Restaurativo y No Vengativo

Nuestro compromiso con la "Justicia con Rostro Humano" implica una aproximación al litigio que busca la reconstrucción y la reconciliación, superando la mera retribución punitiva. Fomentamos activamente el diálogo y la búsqueda de acuerdos, incluso con los victimarios, como fundamento de una paz posible y duradera.

Principio de Triple Impacto (BIC) como Imperativo Operacional

Asumimos la responsabilidad de generar valor simultáneamente en las dimensiones social, ambiental y económica en todas nuestras operaciones y estrategias. Lideramos un modelo minero que equilibra la justicia social, la protección ecológica y un crecimiento económico inclusivo, donde la rentabilidad está intrínsecamente ligada a un propósito transformador.

Principio de Sostenibilidad de Raíz y Regeneración Ambiental

Promovemos una minería ética y ambientalmente responsable que no solo extrae, sino que regenera, y una economía que incluye, no excluye. Impulsamos activamente la restauración de ecosistemas degradados, la promoción de energías limpias y la gestión sostenible de recursos, con énfasis en una producción agrícola que preserve la vida y la salud.

Principio de Participación y Empoderamiento Colectivo

Reconocemos a las víctimas no como beneficiarios pasivos, sino como co-creadoras de soluciones y líderes en la gestión de su propio territorio y destino. Fortalecemos a las comunidades mediante herramientas jurídicas y educación en derechos, asegurando que sus voces unidas sean el motor de la defensa de sus derechos y de la construcción de su futuro.

Principio de Transparencia Militante y Búsqueda de la Verdad Superior

Nos comprometemos con una rendición de cuentas pública sobre cada caso y proyecto. Nuestro objetivo es el esclarecimiento de la verdad sobre los patrones de macrocriminalidad, entendiéndola como un derecho fundamental no solo para las víctimas directas, sino para toda la sociedad, combatiendo activamente las "dinámicas de no querer verdad" y la cooptación institucional.

Principio de Prevención y Garantía de No Repetición

Innovamos en soluciones legales y empresariales que no solo buscan reparar el daño pasado, sino prevenir activamente nuevos despojos y conflictos socioambientales. Trabajamos incansablemente para que el desarrollo de Colombia se dé sin menoscabar la dignidad humana ni comprometer la integridad de la tierra.

bottom of page